La economía que genera el surf es muy importante en Lacanau por lo pretende incrementar su atractivo y busca su hueco en el mercado del turismo de los deportes de naturaleza y el empresarial a fin de reducir su dependencia estacional.
Por un lado, el plan de utilización de suelo incluye el desarrollo de parques empresariales centrados en el surf. En concreto, se pretende un ecosistema que integre la ola artificial, un centro de formación, investigación y ejecución relacionado con el surf, promover la excelente ubicación de la ciudad y atraer empresas y start-ups sobre tecnología, innovación y tecnología digital.
Por otro lado, el objetivo es reforzar sus activos centrados principalmente en el surf, pero también en el bienestar y la salud.
Este es el marco de su candidatura para acoger las pruebas de surf de los Juegos Olímpicos de París 2024, además de otras ideas en marcha para atraer o crear nuevos eventos mundiales partiendo de las especificidades y el valor añadido que aporta esta localidad.
Hoy, gracias a competiciones como Lacanau Pro, Lacanau atrae a socios financieros y organizativos tales como los Girondins de Bordeaux, Sooruz y Caraibos. Sigue centrándose en sus socios de siempre, pero también en los nuevos para que se impliquen cada vez en más eventos relacionados con el deslizamiento canaulais (como por ejemplo la recién estrenada pista de patinaje).
Lacanau cuenta con más de 10 tiendas de surf, formadores y reparadores (3 estructuras), alquiler de equipos para el mar y para el lago, campamentos de surf (más de 3 estructuras de alojamiento y soporte), bares, restaurantes y tiendas que nutren la identidad surfera de la ciudad.
Lacanau aspira a ser una tierra de campeones y deportistas profesionales. Entre los competidores y los responsables del Lacanau Surf club encontramos a:
Gisèle Bidon
Nadège Guillet
Jacques Hèle (presidente honorífico de la ISA)
Thierry Fernandez (ganador de Lacanau Pro 82, campeón de Europa y Francia)
Yann Martin (subcampeón de Europa, 3 veces campeón de surf de Francia)
Bérangère Planté (campeón de Francia)
Damien Noel (campeón junior de surf de Francia)
Justine Dupont (miembro del World Tour of Surfing, campeón de surf y longboard de Europa y Francia)
Pascal Basurko (campeón junior europeo de bodyboard)
Cédric Grèze (campón francés de bodyboard)
Christophe Lalande (campeón junior europeo de surf)
Adrien Valéro,
Geoffroy Henno,
Nathan Hèle,
Yannick Gauthier (finalistas de Francia y Europa),
Eric Leroy y Sarah Burel (varias veces campeones del mundo, Europa y Francia de tandem surf).