Lacanau es un lugar costero, moderno y bien conservado donde se puede disfrutar de muchas actividades al aire libre haciendo deporte o, simplemente, relajándose. Entre las abundantes localidades costeras de la Côte d'Argent, Lacanau es una de las más populares y visitadas. Más allá de la playa y las dunas, Lacanau es una ciudad turística con una calle peatonal principal, cafeterías, bares, tiendas, un complejo cultural, cine y un entorno muy agradable en todas las estaciones del año.
La ciudad de Lacanau se distribuye en tres zonas (3 polos, 3 atmósferas):
- La ciudad histórica de Lacanau (La Canau en occitano), con sus mercados, comercios y servicios, su iglesia del siglo XIII, su quiosco y su puerto lacustre.
- El lago, sitio reconocido por la práctica de una gran variedad de deportes acuáticos, es también un lugar de maravillas propicio para la relajación, en todas las estaciones. En verano, las playas cobran vida, las zonas de picnic se llenan y sin perder nunca su espíritu auténtico y acogedor.
- El océano, lugar de surf de renombre internacional, será una oportunidad para disfrutar del paseo marítimo de Lacaze, de los comercios y del entretenimiento del Sea Front, con fácil acceso a la arena fina y a las olas. Las playas Norte, Sur y Super Sur, con su zona de Lion están completamente remodeladas. Se puede llegar en coche, a pie o en bicicleta gracias a la extensa red de carriles bici a la sombra de los pinos.
El turismo da trabajo a más de 4.000 personas en la costa aquitana y supone unos ingresos de 1,7 mil millones. Hoy en día la región cuenta con más de 1.000 educadores deportivos de surf y 19 escuelas de surf (la mitad de ellas tienen el distintivo de escuela de surf francesa).
La forma de alojamiento que se ofrece es completa y diversa: un total de 19.000 camas que pertenecen principalmente al sector hotelero al aire libre.
Está previsto crear un centro de conferencias en Lacanau Océan, lo que supondrá la llegada de empresas y turismo corporativo a Lacanau y facilitará la interconexión con Burdeos.
Impulsada por Lacanau, esta iniciativa aúna a todos los actores institucionales y pretende desarrollar un enfoque verdaderamente coherente respecto a la gestión de la práctica del surf. La idea es permitir un desarrollo sostenible del surf, y para ello es importante:
- Mantener el atractivo y promover el desarrollo económico
- Proporcionar una mejor gestión que maximice beneficios y minimice el impacto medioambiental
- Innovar a favor de la reconciliación de los requisitos regulatorios y las necesidades de estructuras
- Regular de tal forma que se permita un desarrollo sostenible de la actividad.